COMO HACER MEJILONES TIGRE
Hola chic@s!! hoy vamos a dejar un poco de lado las manualidades y nos vamos a poner con una receta muy fácil pero muy rica, !!los mejillones tigre!!
Es una receta que lleva unos ingredientes que son asequibles para todo el mundo, yo compré el otro día unos mejillones muy grandes a muy buen precio,y el resto se hace con cosas que solemos tener en casa.
Ésta receta les gusta mucho a mis hijas, cogen su cuchara y devoran el mejillón en un pis pás. Además es una receta que queda muy bien en ésta época del año, las Navidades, y que suele gustar a todo el mundo.
Lo primero que tenemos que hacer es lavarlos bien, lavar la concha con agua y con la ayuda de un cuchillo quitamos los salientes que pueda tener.
Cuando acabemos con la concha tenemos que eliminar los filamentos del biso, los que se ven en la foto, tiramos bien para arrancarlo entero y si queda algo ya lo quitaremos cuando cuezan al vapor.
Una vez limpios, los ponemos en una cacerola para cocer en casi su propio aguilla. Sólo le añadimos un dedo de agua.
Los cocemos hasta que abran ellos solos.
Cuando estén cocidos, los abrimos y quitamos una valva (concha), poniendo la que tiene el mejillón en una fuente.
En la foto se aprecia un poco de filamento que no pudimos quitar cuando estaba cerrado, así que lo podemos arrancar ahora sin problema.
Con las valvas sobrantes se pueden hacer manualidades muy chulas y fáciles. Debajo de la foto os dejo unos enlaces de manualidades que podéis hacer.
Árbol de Navidad
Mariposas
Flores-joyas
Cuando tengamos los mejillones en una bandeja, nos ponemos con la bechamel.
Os la explico brevemente como hacerla.
Ponemos 5 cucharadas de harina en una cazuela y añadimos aceite hasta que quede una masa cremosa, lo calentamos a fuego lento y poco a poco vamos añadiendo la leche, aproximadamente 1 litro. Removemos todo el tiempo hasta que vemos que ha espesado.
Si nos quedan grumos podemos pasar la batidora.
Sazonar al gusto.


Vamos rellenado con bechamel los mejillones hasta que queden bien cubiertos. Los colocamos extendidos en una bandeja y los dejamos enfriar en el frigorífico.
Una vez hayan enfriado, los vamos a rebozar. Para ello ponemos en un plato un huevo batido y en otro pan rallado.
Pasamos el mejillón primero por el huevo y luego por el pan rallado.
Y así es como quedan los mejillones rebozaditos!!
Ahora sólo nos queda freirlos.
Colocamos un poco de aceite en una sartén y los freímos a fuego medio, se fríen muy rápido.
Bueno pues ahora sólo nos queda dejarlos enfriar un poquito y como dicen mis niñas, a ñampazampar!!!
Los mejillones tigres siempre triunfan